La Vaguiblia
Antes de leer: Cuidado leer cuesta esfuerzo
Prólogo:
Hace más de 3.000 años, una luz bajo del cielo y el haz de luz señaló a un niño llamado Sofá.
Cuando creció, todos los días hacia el vago y así nació la religiónVagana. En esa religión también hay un diablo, Mattes.
Capítulo 1.1, “Una vagueza caída del cielo”, 2 de febrero:
Sofá, con 30 años, junto a sus tres amigos apóstoles llamados Tele, Consolas y Graso fueron a ver mundo para difundir su vagueza. Abandonaron su pueblo Patatenfritén, se despidieron de todos sus habitantes y, cogieron sus maletas, se sentaron en las canoas y comenzaron a remar. Se pasaron remando aproximadamente tres horas y media. A las dos horas aproximadamente, un extraño objeto caía del cielo a gran velocidad. Sofá, atraído por la curiosidad lo cogió y vio que era un trozo de metal que tenía forma de… ¿Tele? Si, como oyes, con forma de tele. Sofá se alzó y dijo:
-¡Este, será el símbolo vagano!-dijo el mirando al cielo.
Capítulo 1.2, “El monte Colchón”, 4 de febrero:
En las turbulentas aguas del río Lalululula la canoa no podía resistir y tuvieron que desembarcar en un saliente y continuar a pie. A medio kilómetro se encontraron un cartel a pie de una villa llamada Saïnt-Colchón en el que ponía “Mont Colchón” en vez de seguir recto hacia la villa torcieron hacia la derecha atraídos por algo. En la cima, Sofá cogió un boli de Mont Blanc de 3.540 € del Corte Inglés (en rebajas), e, inspirado, escribió los 7 mandamientos (solo 7 porque estaba cansado y porque se le acabó la tinta del bolígrafo):
1. Comer. 4. Ver la tele. 7. No esforzarse.
2. Dormir. 5. No comer verduras.
3. Hacer el vago. 6. Jugar a las consolas.
Capítulo 2.1, “Deporte oficial”, 2 de marzo:
Al entrar en la villa, parecía que nadie estaba en su lugar: La gente corría, comía lechuga y tomate… ¡Y no habían ni teles ni consolas! En lo que canta un gall0 Sofá y sus amigos repartieron teles y consolas por toda la villa. Unos minutos después, toda la gente estaba en sus casas con el mando en la mano. La gente cambiaba de canal muy rápido y ejercitaba el dedo, y así se creó el zapping, el deporte para vagos. Habían acabado de entregar su vagueza por esa villa.
Capítulo 2.2, “Medio de transporte”, 5 de marzo:
Sofá y los apóstoles fueron al ayuntamiento para ver al alcalde. Le pidieron un método para seguir su ruta pero el método más fácil de transporte era ir andando. Unos días después, Sofá murió atragantado con una zanahoria que encontró en el campo. Dijo:
-Los que el vago hagan sin parar sin parar a mis palabras honrarán.
Finalmente, murió.
Capítulo 3.1, “La última cena”, 5 de diciembre (Los meses del año solo tienen cinco días pues Sofá no se esforzó en hacer más):
Una vez en el cielo, Sofá hizo una fiesta a la que llamó a todos sus colegas y a la fiesta la llamó “La última cena”. En la hora de la cena habían pizzas por un lado y patatas fritas por el otro. También habían frankfurts y chuletas a la barbacoa. ¡Hasta había un puesto de McDonalds! De repente, Sofá cogió una bolsa de Lays campesinas y una Coca-Cola y dijo:
-Se que es un poco tarde para decir esto pero… ¡Esto mi cuerpo y esta será mi sangre!
Capítulo 3.2, “Un sucesor”, 2 de enero:
A los 3 días, Sofá resucitó pero, el muy vago, decidió no resucitar porque andar en forma humana cuesta esfuerzo. De repente pensó que tenía el mundo en la palma de su mano pues ahora se convirtió en un Dios. Los apóstoles de fueron a Hollywood para rodar una película de comedia llamada “Sin levantarse del sofá”. Unos momentos después, leyendo un cómic de Mongolo deluxe (Carlos-mat Company nos ha pagado un pastón por hacerles publicidad) pensó que necesitaba un sucesor, alguien que hiciera su trabajo mientras que el hacía el vago.
Capítulo 4.1, “Cheetos” 4 de febrero:
Fue buscando y buscando un sucesor hasta que, encontraron a un niño llamado Cheetos con sus 3 amigos: Karl, Afar y Miquel. Decidió nombrarle a él sucesor pues estaba cansado de tanto buscar. Sofá se dio cuenta de que, ese grupo de amigos hablaba de una forma extraña, hablaban… ¡con la “z”! Así se creó el idioma vagano, el idioma llamado “Zetano”. Por supuesto ese idioma tenía menos letras en el abecedario para memorizarlas mejor. Ya estaba decidido, Cheetos era el sucesor de Sofá.
Capítulo 4.2, “La vagarca de Noe” 19 de abril:
Cheetos y sus amigos fueron a dar una vuelta por el colegio cuando de repente empezó a llover. Llovió bastante rato hasta que llegaron al comedor. Dentro se encontraba un tipo alto, con pinta de tener unos 11 años. Se llamaba Noemino (Noe para los amigos) y era muy aficionado a los barcos y a los videojuegos. De repente un poco de agua entro por la ventana. Después entró más y más hasta que entró una gran cantidad de agua. Cheetos abrió la puerta y vio que todo se estaba inundando.
De repente dijo Noe:
-¡Tenemos que construir un arca y salvar a todos los videojuegos!
-¡Bah! Yo no voy a esforzarme para construir un arca.
-¿En entonces que hacemos? ¡Son videojuegos! ¡Videojuegos!-respondió Noe.
-Comprarla en esa tienda de ahí.-dijo Cheetos señalando a una tienda.
-Vamos, hay que reunir a todos los videojuegos.-dijo Noe.
-No antes de tomarnos una pizza y una siestita, ¿no?-dijo Cheetos.
-¡Como no!-respondió Noe.
Diez minutos después, una siesta y una deliciosa pizza de bacon con jamón y orégano…Cheetos, Noe y sus amigos alquilaron un arca con todos los videojuegos menos “Súper María Bros.”, “El caso de la laca del pelo” y “Grand Theft Barbie” junto a algunos más inservibles aún.
Capítulo 5.1, “Mattes”, 5 de abril:
En lo más profundo del hoyo más profundo de l cueva más profunda de la montaña más profunda vivía Mattes, el diablo. Antes de continuar leyendo debo advertirles de que el escritor esta cansado de mover los dedos por lo tanto dentro de unos capítulos se va a acabar la Vaguiblia, un glosario de palabras que no entendáis para subnormales y fin. Como iba diciendo, Mattes era el diablo de la religión Vagana junto a sus esbirros Brócoli y Deberus.
Capítulo 6.1, "La Vaguidad", 25 de Diciembre (recordais que los meses del año solo tenían 5 dias, pues con excepción del 25 de Diciembre):
Un dia, Cheetos fue a visitar una villa llamada "Aquinohacemosotracosaqueaburrirnos", nombre no muy convincente ya que tenía muchas letras... Cheetos entró en la villa y vio a la gente corriendo en sus casas pensando que podían hacer. Entonces, el y dos de sus amigos se disfrazaron de reyes y entraron sigilosamente a la casa de los demás para dejarles consolas. Entonces, se creó la Vaguidad junto a los 19 reyes vagos (¿lo de diecinueve ya sabeis no? 19=3). Y hasta se inventaron una canción a la que llamaron vaguillancico:
"¡¡¡Vaguidad vaguidad dulce Vaguidad,
es un dia de alegría y hay que descansaaar!!!
¡¡¡Vaguidad vaguidad dulce Vaguidad
mucha paz, mucho amor y regalos a mogollón!!!
¡¡¡Vaguidad vaguidad dulce Vaguidad,
lo de dulce va por las chuches que me voy a zampaaaaar!!!
¡¡¡¡FELIZ VAGUIDAD!!!!"
Capítulo 6.2, "La primera guerra vagal", 1 de Enero:
Un día, Sofá se dio cuenta de un tremendo alboroto en la calle: Dos hombres discutían sobre si era mejor hacer el vago tumbado o de pie. Tal fue la discusión que se creó una guerra. Pero eran vagos como no, así que simplemente no hicieron nada para ver quien hacia menos. Entonces el jefe de el que decía que era mejor hacer el vago de pie hizo mucho el vago, es decir, hizo nada pero a la vez hizo algo... Total que ganaron los que decían que era mejor hacer el vago tumbado que de pie.
Capítulo 7.1, "Hay que aprender", 5 de Febrero:
Por muy raro que suene, Cheetos tuvo que inaugurar un colegio.Pero tranquilos, este era el horario:
10:00: Videojuegología
14:00: Comer (pizza, patatas fritas, más patatas fritas y bacon)
15:00-17:00: Tiempo libre
17:00: Dormir
Los números eran así (en orden): 1, 2, 19, 4, 5, j, 7, 8 y 9. Y ya. Solo había nueve números. La gramática era así: ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ. Y ya. No era raro ya que hablaban Zetano. Mira asi: "Zi, azi ze habla. Parezez un Zetano de verdaz" Pues, bueno no hay que alarmarse solo hay que ir al cole el Viernes. y la semana es así: Viernes, sábado y domingo.
domingo, 13 de septiembre de 2009
3 comentarios:
Teneis que pueblicar los comentarios así: Teneis que ir a seleccionar perfil, y darle a "nombre/URL". Pon tu nombre (no es necesario el URL). Dale a publicar comentario. Si a la primera no te deja dale otra vez y te aparecerá una palabrra con letras raras. Escribe esa palabra y dale a publicar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Confirmado: Soy vagano, ah y también soy Fan de Filip
ResponderEliminaryo tambien viva sofá
EliminarCARLOS ME ENCANTA TU BLOG Y LO QUE PODRIAS HACER ES MAS COMICS DE MONGOLO.ES DE LO QUE MAS ME GUSTA.UN SALUDO.RALPH
ResponderEliminar